Pero antes de comenzar tenemos que saber algunos conceptos, hoy empezaremos con 3 conceptos:
¿Qué es un algoritmo?
Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
¿Qué es pseudocódigo?
El pseudocódigo es también conocido como el código falso. Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.
¿Qué son los diagramas de flujo?
Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.
Ahora hablemos de su simbología, no se preocupen es muy sencilla XD.
Ahora que ya sabemos un poquito más de lo que es programación y que son los diagramas de flujo comenzaremos.
1 Ejecute el programa FreeDfd (dfd.exe).
2 En el
programa DFD elija la opción Archivo - > Nuevo
3 El
programa aparece con el inicio y el fin del programa a crear de manera
automática, con el siguiente aspecto:
4 Para ejecutar el programa ir a Ejecución - > Ejecutar o F9.
5 Verifique que le aparezca la pantalla de finalización del programa con éxito.
5 Verifique que le aparezca la pantalla de finalización del programa con éxito.
6 Comenzaremos con un programa sencillo que será sumar números y luego mostrar el resultado en pantalla.
7 Dibujar un esquema de modo que quede de la siguiente
manera:
8 Dar doble click al primer rectángulo y modificar los calores de la siguiente manera:
9 Dar doble click en el tercer elemento en forma de
cono recostado y modificar los valores
de la siguiente manera:
10 Finalmente ejecute la aplicación con el botón F9 o
dándole clic al botón de play en la barra de tareas, deberá obtener un
resultado como el siguiente:
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Un empleado desea invertir su dinero ahorrándolo en
el banco: sabiendo que el banco le pagará a razón de 2% mensual, hacer un programa que ingresado el sueldo de una persona se obtenga la ganancia mensual.
2. Modifique el algoritmo anterior para que el usuario pueda ingresar el
sueldo, el interés que el banco le paga mensual y el monto total que recibirá
al cabo de 5 meses.
3. Una tienda ofrece el 15% de descuento en compras
generales. Desarrollar el algoritmo para que un usuario, dado el monto total de
sus productos, obtenga el monto final con el descuento de la tienda.
4. Un alumno desea saber cuál será su nota final en el
curso de algoritmos. Se debe tener en cuenta los siguientes criterios:
a. La Nota de teoría del curso equivale al 30%.
b. La nota de práctica del curso equivale al 40%.
c. La nota del examen final del curso equivale al 30%.
Desarrollar el algoritmo que dadas las tres notas
obtenga el promedio final en el curso.






0 comentarios:
Publicar un comentario